- La Ley no permite a los extranjeros comprar suelo tailandés
- Más de 19 millones de personas viven en casas prefabricadas
- Mientras el m² cuesta en 1.608 euros, un tailandés medio gana 3,3 euros al día
Dada la incertidumbre del mercado inmobiliario mundial, Tailandia podría ser el sitio perfecto para comprarse una casa. Sobre todo para los extranjeros. Precios relativamente bajos y un paisaje de ensueño con playas paradisíacas y más de 30 grados garantizados durante todo el año, servirían de aval.
Sin embargo, existe un contratiempo vital: losextranjeros no pueden comprar suelo tailandés, según lo estipula la ley del país.
Como principal premisa, un accionista de otro país no puede ser propietario de más del 49% de una sociedad de responsabilidad limitada tailandesa. Además, la compañía debe tener un mínimo de siete accionistas. Pese a todo, los inversores siguen apostando por Tailandia debido a las enormes oportunidades que ofrece un mercado cada vez más al alza.
Desde hace tiempo, los más interesados en el mercado inmobiliario tailandés han sido losamericanos, seguidos de los ingleses y escandinavos. Sin embargo, en los últimos años la demanda se ha expandido también a rusos, algunos países ricos de Oriente Medio y Asia (India, China y Corea, especialmente). Se espera que este año, los habitantes de los países nórdicos se conviertan en los máximos inversores en complejos residenciales de los principales destinos turisticos como Rayong, Hua Hin, Koh Samui y Phuket .
No hay comentarios:
Publicar un comentario